John, voluntario de Antares, galardonado por la Comunidad de Madrid

Con motivo del Día Del Voluntariado fueron entregados los reconocimientos de la Comunidad de Madrid a las personas voluntarias cuyo compromiso destaca entre el Tercer Sector. En el acto de entrega anual, celebrado el pasado 28 de noviembre en el centro cultural «La Despernada» de Villanueva de la Cañada, tuvimos el placer de acompañar a nuestro voluntario John Lomas que participa en Antares desde hace 5 años, quien fue uno de los galardonados durante la jornada por su entrega a nuestra asociación.  Al acto de entrega asistieron el alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Partida Brunete  y el Viceconsejero de Familia, Juventud y Política Social, Luis Martinez-Sicluna Sepúlveda, quienes  hicieron entrega de los galardones.

Tras la entrega de los reconocimientos, se llevó a cabo un coloquio donde los voluntarios pudieron hablar sobre su experiencia. En propias palabras de John se trata de “una oportunidad de ayudar a los demás, de aprender de ellos y ellas y ofrecerles la oportunidad de disfrutar de su ocio, pero la vez, una oportunidad de conocerme a mí mismo, afrontar nuevos retos y superarme día a día”. . Una prueba más de que todas las personas pueden aportar su granito de arena al mundo para poder cambiar las cosas.

 

 

Asociación Antares realiza actividades de ocio para personas con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo, fomentando que estas puedan disfrutar de su tiempo libre haciendo uso de la oferta lúdica, cultural y deportiva del entorno comunitario y ofreciendo los apoyos necesarios para garantizar el bienestar y disfrute de los participantes. El cometido principal de las personas voluntarias que participan en Antares es acompañar y apoyar a las personas con discapacidad durante el desarrollo de la actividad, además de ayudar en la dinamización de las actividades, fomentando la participación y disfrute de los/as usuarios/as.

La labor de John, al igual que el resto de personas voluntarias de Antares, supone un impacto social sobre la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad intelectual con grandes necesidades a las que acompaña, sobre la calidad de vida de las familias cuidadoras y sobre la ciudadanía en general, al sensibilizar sobre la labor de voluntariado. Sin embargo su impacto va más allá, y es que con su labor como voluntario, demuestra con su participación en las actividades de ocio en entornos inclusivos, que absolutamente todas las personas pueden aportar a los demás, y que pueden además, superarse a sí mismas mediante el voluntariado. De esta forma, la participación de John en Antares es sensibilización con cada metro que cogemos, cada exposición a la que vamos o en cada cena que disfrutamos en el centro de Madrid, por ejemplo, creando impacto instantáneo y constante durante todo el año.

John tiene Síndrome de Down y ha demostrado que ello no es impedimento para poder ayudar a personas con discapacidad intelectual que necesitan más apoyos que él. Así se crea una cadena de solidaridad y ayuda mutua donde la entidad apoya a John en lo que necesita haciendo un seguimiento de su trayectoria, y él apoya a una persona dependiente que, sin duda, ofrece a John con cada gesto y sonrisa, la confirmación de que su labor como voluntario es fundamental para que puedan disfrutar juntos de una merienda en el parque, de un paseo por Madrid o un viaje a la sierra a desconectar, como el resto de personas de su edad.

A continuación, os dejamos la entrevista que pudimos realizar a John Lomas, con motivo de tal efeméride.

¿Por qué decidiste realizar voluntariado en Antares?

Decidí realizar el voluntariado en Antares por que hice mis prácticas del curso de monitor de ocio y me gustó ver cómo puedo ayudar a otras personas.

¿Qué percibes de tu voluntariado? ¿qué crees que supone para los chicos y chicas de Antares tu ayuda?

Yo percibo de mi voluntariado la oportunidad de poder disfrutar de los chicos mientras promuevo un ocio normalizado para ellos. Esto supone para los chicos que puedan disfrutar de un ocio como ir al cine, discotecas, museos o viajar mientras pueden disfrutar con amigos.

¿Qué crees que supone para las familias? 

Yo creo que supone un respiro para la familia . Ya que descansan de sus hijos , durante ese tiempo pueden disfrutar de su tiempo libre . Mientras que sus hijos están haciendo actividades que a ellos les gusta mientras se lo pasan bien .

¿En qué te ayuda a ti y qué te aporta?

Ser voluntario y acudir a las actividades me ayuda en saber que soy capaz de ayudar a personas que lo necesitan y el relacionarme con otras personas. Me aporta muchísimo el estar con los chicos, aprender muchísimo de ellos, cada día te sorprenden de todas las cosas que saben hacer. La forma en la que te agradecen todo tanto las familias como los propios chicos ya sea el verles feliz 🙂

¿Recomendarías realizar voluntariado en Antares? ¿por qué?

Claramente si. Porque una vez que estás con los chicos se te olvida todo y tratas de disfrutar con ellos. Aprendes a cosas que nunca sabías que ibas a poder alcanzar y ves cómo vas progresando cada vez más y sabes ayudar a los chicos cada vez con más recursos. Y sobre todo aprendes a querer a cada uno de los participantes tal y como son ❤️

 

El programa de Voluntariado de Antares recibe el apoyo de la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid y pertenece a la Red Reconoce.